top of page

Emprendedores Juveniles: Agentes de Cambio

​​¿De qué forma podemos aportar a nuestro país desde una propuesta propia? Una que nos permita proyectarnos económica, social y laboralmente. Sin duda, muchos jóvenes se han planteado esta pregunta y en medio de sus sueños, compromisos y ganas de avanzar, han logrado llevar a cabo el emprendimiento que les cambió la vida.

¿Pero qué es emprender? Esto va más allá de espacios laborales, esto implica ofrecer opciones de productos a la medida y sabiendo a qué público objetivo se ofrecerá. 

Para miles de jóvenes guatemaltecos, materializar este sueño está impulsado por una necesidad ante un mercado laboral saturado y un sistema que no siempre ofrece alternativas viables.

​Paradójicamente Guatemala es un país con un ecosistema dinámico y una juventud llena de talento e ideas innovadoras, pese a esto los emprendedores enfrentan barreras desafiantes como la falta de financiamiento, la burocracia excesiva y un entorno económico que limita el crecimiento de nuevos negocios. 

Contra todo pronóstico el espíritu emprendedor sigue con pie firme, impulsado por la creatividad y la determinación de una generación que se abre camino y se enfrenta a un sistema que no está diseñado para impulsarlos.

​​Pero, ¿qué hace falta para que emprender en Guatemala sea una opción viable y sostenible?

​​Las opciones de trabajo y economìa formal son escasas, este es un panorama desalentador y sobre todo real, pero que establece pautas para quienes deciden dar un salto de fe y se abren brecha como emprendedores.  

Una vez tomada la decisión de emprender, estos jóvenes se topan con escasas oportunidades de financiamiento, trámites burocráticos engorrosos y el incipiente ecosistema emprendedor, aunque dinámico, aún carece de herramientas que permitan consolidar proyectos a largo plazo.

Ante este panorama, surge la pregunta: ¿Qué implica emprender? ¿Qué ofrece este nicho? ¿Será esta la respuesta?

​​Guatemala: uno de los países más activos en la intención de emprender

El Monitor Global de Emprendimiento (GEM) 2023-2024 indica que el 32.4 % de la población adulta en Guatemala desarrolla algún emprendimiento, lo que posiciona al país entre los más activos del mundo en este ámbito. Sin embargo, más del 70 % de estos negocios operan en la informalidad, lo que limita su acceso a financiamiento y crecimiento. La falta de regulación y apoyo estructural impide que muchos emprendedores puedan escalar sus proyectos y acceder a beneficios como créditos o programas de capacitación.

 

​Aún con este alto nivel de intención emprendedora, la sostenibilidad de los negocios sigue siendo un reto. El 58 % de los nuevos emprendimientos cierran antes de cumplir dos años, principalmente por dificultades en la gestión financiera y la falta de redes de apoyo, según el Centro de Emprendimiento Kirzner de la Universidad Francisco Marroquín. Este dato lo respalda el estudio "La inclusión financiera de los jóvenes rurales en Guatemala" del Banco Interamericano de Desarrollo (BID),que afirma que el 70 % de los emprendimientos juveniles en Guatemala cierran antes de los dos años debido a la falta de financiamiento y capacitación empresarial. La ausencia de educación empresarial, sumada a los desafíos de financiamiento, hace que muchos negocios no logren consolidarse en el mercado. A pesar de estos datos, no todo está perdido. Hay buenas noticias para los emprendedores guatemaltecos y los datos del GEM nos pintan un panorama más alentador.

 

​​Este reportaje de investigación analiza el estado actual del emprendimiento juvenil en la Ciudad de Guatemala, los principales obstáculos que enfrentan los jóvenes empresarios y las iniciativas destinadas a fortalecer un ecosistema empresarial sostenible. A través de testimonios no solo reveladores, sino también inspiradores, se obtuvieron datos y análisis de expertos, que permiten responder una pregunta clave: ¿qué hace falta para que el emprendimiento juvenil en Guatemala sea una alternativa viable y sostenible?

Speakers

Juventud que transforma: Impulsando el futuro desde hoy

03

01

04

FRASES QUE INSPIRAN

Estas frases reflejan la esencia de emprendedores que, con creatividad y esfuerzo, han construido algo propio. Sus palabras inspiran, motivan y nos recuerdan que todo gran proyecto comienza con una idea.

IMG_6337.jpg

Ximena Roldan

Fundadora de Julia Bakery

"Las redes sociales son importantes, pero la mejor publicidad es la recomendación de boca en boca."

IMG_6631.jpeg

Anna Valeria Palma

Fundadora de Little Green

"Si estudio nutrición, ¿por qué no ofrecer algo saludable que la gente pueda disfrutar?"

portada_edited.jpg

Paulina González

Fundadora de Maga Kicks

"Me di cuenta de que hay muchas cosas que se pueden restaurar, no solo los zapatos, sino también uno mismo."

image.png

Siman Layous

Cofundador de Yummus

"Queríamos demostrar que en Guatemala también se pueden hacer las cosas bien, con estándares de calidad"

image.png

Diego Santizo

Founder Smart Fit Guatemala

"Lo más importante es que entendimos que el fitness no es solo para unos pocos, sino para todos.",

Por: Fredy Alejandro Bonilla De León

bottom of page